
El objetivo de la reforma de las normas portuarias en el
El estudio del gobierno tiene como objetivo, sin perjuicio de la fuerte
arraigo de las Autoridades del Sistema Portuario en el territorio
que no está en cuestión, para configurar una red portuaria
capaz de superar la fragmentación interna. Él lo dijo
hoy Viceprimer Ministro y Ministro de Infraestructura y
Transporte, Matteo Salvini, hablando en el Senado en respuesta a
Una pregunta sobre los objetivos de la próxima reforma del sistema
ilustrado por el senador Etelwardo Sigismondi de Fratelli
de Italia.
Además, continuó Salvini, "necesitamos simplificar la
procedimientos burocráticos comenzando por los de adopción de planes
reguladores que a menudo constituyen un obstáculo para la aplicación de la
de intervenciones como el dragado, que son esenciales para promover
la propia accesibilidad de los puertos. En tercer lugar, debemos
relanzar una visión integrada de la planificación y
planificación de todas las inversiones portuarias, dado que estamos
invertir miles de millones de euros para el desarrollo de los puertos
en Italia, desde Trieste hasta Lampedusa".
En cuanto al calendario para la aprobación de la reforma,
Salvini precisó que el texto, que es el resultado de
plena sinergia con el Ministerio de Economía y Finanzas, es
A la espera de las últimas comprobaciones técnicas por parte de los
Administraciones.
"Al mismo tiempo", agregó el ministro, "estamos
continuar el diálogo con las estructuras pertinentes de la Comisión
Unión Europea, y con respecto a los objetivos de fortalecer la
competitividad del sector, que ya ha sido objeto de
reformas específicas del plan nacional de recuperación y resiliencia, y con respecto a la racionalización de
aspectos relacionados con la fiscalidad portuaria. Un gol como este
ambicioso que pretende reformar en profundidad, después de décadas,
Todo el sistema portuario requiere decisiones reflexivas y compartidas".